Salud

Según se fue desarrollando el programa de Educación Formal, se hizo evidente que el rendimiento en la educación y la salud están estrechamente vinculados. En alianza con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), abrimos en marzo de 2011 en Guanacaste al noroeste de Costa Rica, un consultorio médico. Proporcionar atención médica a las comunidades rurales ha sido un desafío de larga data para el gobierno costarricense. La deficiente infraestructura y la falta de fondos ha limitado el acceso a la atención médica para los miles de costarricenses que viven en barrios aislados. Como resultado, para muchas personas pasan los años sin consultar a un médico y se enferman con padecimientos que podrían prevenirse si hubieran recibido atención médica. Pocas personas llevan a sus niños a ver a un médico para que les realice un sencillo chequeo o para que les trate una enfermedad leve, prefirieren esperar hasta que su condición se mejore o se debilite.

Este consultorio se encuentra ubicado pequeña localidad de Comunidad, Carrillo, Guanacaste y asisten de forma gratuita, los niños de entre 0 y 17 años. Ubicada en una infraestructura de la Caja Costarricense del Seguro Social, que previamente abría solo un día al mes, el consultorio abre cinco días a la semana prestando servicios de atención médica gratuita, educación para la salud para familias de escasos recursos económicos y un programa de atención psicológica.

Desde su apertura, en el 2011, se han atendido 42400 menores de edad, en medicina preventiva y psicología.  Además 7000 personas han participados de charlas de salud.

Gracias al financiamiento de Mohari Hospitality, durante el 2020 se ejecutó la remodelación y  en Julio 2021 se inauguró en la comunidad de Corralillos de Filadelfia, en Carrillo Guanacaste un nuevo consultorio médico, que atiende a varias comunidades con un alto nivel de vulnerabilidad.  A este centro se ha llevado el mismo modelo con el que se cuenta en Comunidad, para asistir de forma gratuita a menores de edad.

Creciendo Juntos ha asumido el reto de mantener los consultorios abiertos y trabajar fuertemente para encontrar más aliados, que apoyen esta iniciativa, para seguir prestando servicios de salud preventiva a los niños de escasos recursos que viven en comunidades rurales. Este proyecto ha beneficiado en una de las áreas más sensibles de la humanidad: la salud, más aún cuando se trata de niños y áreas geográficas económicamente vulnerables.

«Para mí ha sido una gran bendición tener esta clínica. La calidad de vida de mi hijo ha mejorado.»
Ana Virginia Rivera, madre que vive en Belén, Carrillo


«[El reconocimiento de la excelencia de Amcham y Aliarse,  para la alianza público-privada de»Creciendo Juntos «y CCSS] … es el resultado de la persistencia y la resistencia … vamos a seguiruniendo esfuerzos para fortalecer este proyecto que fortalece a  la mayoría de las comunidades vulnerables de Carrillo.»
Dr. Eva Edith Batista Camargo, Director de Salud Área Carrillo